![]() |
| Primero reúne todos los materiales necesarios. |
![]() |
| Necesitas una bolsa plástica común y corriente. |
![]() |
| Encuadra tu plástico y recorta. |
![]() |
| Bolsa plástica de corte redondo. |
![]() |
| Muñequitos de plástico. |
![]() |
| Hilo pabilo. |
![]() |
| Tijeras |
![]() |
| Abre un orificio en cada extremo de tu bolsa con un alfiler, aguja o tijeras finas. |
![]() |
| Desenuda los hilos que tengas extraídos de los tamales o bollos. Esos siempre sirven. |
![]() |
| Corta 4 segmentos de hilo pabilo en tamaños idénticos. |
![]() |
| Inserta el hilo en los orificios y amarra bien. |
![]() |
| Comprueba a cada etapa la fácil apertura del paracaídas. |
![]() |
| Amarra tu muñequito al paracaídas. Preferiblemente por la cintura. |
![]() |
| Calcula el largo apropiado de los hilos del paracaídas. |
![]() |
| Mientras más grande sea el paracaídas, más largos deben ser los hilos |
![]() |
| Comprueba la correcta longitud de los hilos en relación al tamaño de tu paracaídas haciédolo resistirse al viento. El paracaídas debe abrirse con facilidad ante el estímulo del viento. |
![]() |
| Busca una piedrita y luego de doblar tu paracaídas comienza su enrollado con ella desde el extremo superior del plástico. |
![]() |
| Envuelve la piedra firmemente con el plástico hasta enrollarlo por completo. |
![]() |
| Una vez enrollado tu paracaídas ya está listo para ser lanzado. |
![]() |
| ¡El paracaídas se eleva por los cielos! |




















No hay comentarios:
Publicar un comentario
Compinche ¿Qué opinas?